¿El uso de lentes de contacto puede causar úlceras corneales?
¿El uso de lentes de contacto puede causar úlceras corneales?
Muchos de nosotros hemos experimentado visión borrosa u ojos ligeramente rojos cuando usamos lentes de contacto. La mayoría de las veces, atribuimos estos síntomas a molestias oculares causadas por el uso prolongado de lentes, pero no nos damos cuenta de que detrás de estos problemas aparentemente menores puede estar escondido un culpable grave——úlceras corneales. La capa más externa del ojo, ubicada en el borde del globo ocular, es una membrana transparente conocida como córnea. Si imaginamos el ojo como una cámara sofisticada, la córnea actúa como su lente. Cuando la córnea se lesiona o inflama, la visión se vuelve borrosa y nublada. Una úlcera corneal esencialmente significa que esta "lente" desarrolla pequeños hoyos debido a una infección bacteriana.
¿El uso de lentes de contacto puede causar úlceras corneales? ¡Absolutamente! Las lentes de contacto debilitan las defensas naturales de la córnea, privándola de una película lagrimal protectora. Esto hace que la córnea sea más vulnerable a los patógenos que pueden convertirse gradualmente en úlceras y potencialmente provocar una perforación corneal grave. Los cuidadores también deben ser cautelosos: el uso de soluciones caducadas o ineficaces que pierden sus propiedades antibacterianas crea las condiciones ideales para el crecimiento bacteriano. Además, comportamientos como mantener los estuches de lentes dobles sin usar durante períodos prolongados, enjuagar los lentes con agua del grifo o nadar mientras usa lentes de contacto pueden atrapar bacterias. En tales casos, ponerse estos lentes es como "propagar gérmenes"–esencialmente exponiendo sus ojos a posibles riesgos para la salud.
Entonces, ¿cómo podemos prevenir las úlceras corneales cuando usamos lentes de contacto? Primero, evite el uso prolongado y manténgase alejado de lentes de baja calidad y baja permeabilidad al oxígeno para prevenir la hipoxia corneal. En segundo lugar, reemplace las soluciones y los estuches de doble lente cada tres meses, y desinfecte después de cada uso para eliminar el crecimiento bacteriano y viral. En tercer lugar, mantenga una higiene adecuada evitando estrictamente comportamientos de alto riesgo como dormir con lentes, bañarse o nadar–Todas estas son formas de mantener a raya los gérmenes.